Agvar resulta ganador del Concurso internacional Reiventing Cities en junio de 2021, organizado por la red de ciudades C40 y el área de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid, en una parcela del Barrio del Aeropuerto.
Petit Village es arquitectura resiliente basada en la economía colaborativa, con espacios adaptables en el tiempo según las necesidades de las personas y un sistema constructivo flexible, inspirado en la economía circular. El edificio se integra en el barrio proponiendo un nuevo anillo verde que le conecta con el entorno de forma natural, para crear un ecosistema conector y ser punto de encuentro.
Un proyecto disruptor con actividad magnética y tractor del cambio de modelos: co-living + co-working. Con espacios íntimos y comunitarios: calles en el aire, huertos en el cielo y jardines verticales. El programa se distribuye en 73 Viviendas de Protección Pública en Alquiler, 25 apartamentos turísticos y un gran co-working complementado con cafetería y/o tienda de proximidad, guardería, lavandería y otros espacios de ocio y servicios. Se propone una vivienda democrática válida tanto para familias estables como eventuales.
Es un edificio de consumo casi nulo buscando el balance energético cero, con una construcción libre de carbono mediante estructura en madera, arquitectura pasiva e instalaciones eficientes. Un sistema de climatización con un anillo térmico apoyado por geotermia abierta, paneles solares fotovoltaicos y bomba de calor de CO2 para producción de ACS. Petit Village es un edificio sano.
Las obras podrían comenzar a finales de 2022
El equipo del proyecto está compuesto por Locare Barajas S.L., Tectum Tar Barajas S.L., Agvar – Aguilar y Varona Arquitectos Asociados S.L.P., e Ineria Management S.L,